ARTE BA es una feria de arte que se presenta desde hace 20 años en Buenos Aires. Su función no sólo es de venta, la muestra y divulgación de las obras permite mantener actualizado el mundo del arte contemporáneo actual. Aunque parezca redundante es algo sobre lo que ahondaremos en otro artículo. Desde sus comienzos ha cambiado muchísimo la presentación, las galerías exhiben sus obras y artistas con una cuidada estética, conviven la tradición y lo nuevo o “emergente” como se ha dado en llamar en los últimos tiempos a lo que “surge”, otro tema que desarrollaremos en siguientes entregas. Por ahora un pantallazo de este evento para situar al lector cuando nombremos determinados términos. Por ejemplo tiene un sector llamado Barrio Joven, auspiciado por la empresa Chandón, aquí se invita a los jóvenes a presentar sus proyectos y previa selección por un jurado integrado por autoridades en el tema (críticos, galeristas, historiadores de arte, etc.) se les otorga un espacio en alquiler y así la posibilidad de ingresar al mercado del arte. Las convocatorias suelen tener ejes temáticos cada año.
También desde hace 6 años se otorga el premio Petro Brass. Aquí se presentan las mas variadas manifestaciones del arte actual y por supuesto muy polémicas. Daremos los nombres características de los ganadores de los dos últimos eventos en un apartado más adelante.
Los museos tienen su espacio en Arte ba, presentan las novedades, a sus artistas destacados o muestras importantes a realizarse durante el año. Son de presencia habitual: el Museo Nacional de Bellas Artes, el MALBA, el Museo de Arte Moderno entre otros.
Las provincias se encuentran representadas a través de sus delegaciones, que difunden con material gráfico los lugares de interés cultural de sus ciudades.
Un dato de interés son las empresas auspiciantes que acorde con el lugar suelen hacer presentaciones tipo performances como es el caso de la marca de zapatillas Conversse.
Las revistas de arte nacionales e internacionales presentan sus números nuevos e incluso tienen ofertas por los anteriores, informan sobre las suscipciones y reparten folletería. Las más importantes son Arte al día de Argentina y Exit de España. Otra muy interesante que se presentó este año es Art Motiv de Perú, con dos ediciones internacionales por año para las ferias, no se maneja con suscripciones, en su país publica ediciones mensuales.
Las conferencias, presentaciones, e incluso actividades de los artistas en el lugar es otro de los atractivos. Son auspiciados por los medios gráficos, radiales y audiovisuales más destacados.
La afluencia de público de los últimos años va en aumento, su difusión mediática es muy amplia, esto la ha convertido en un evento masivo. Es muy dinámico, dura cuatro días, el costo de la entrada este año oscilaba los 35 pesos, con descuentos a jubilados, docentes y estudiantes como se estila en estas oportunidades. Bueno, hasta acá una idea acerca de que se trata para los que no la conocían. Después habrá más artículos sobre algunos temas en particular, chau y gracias.
L F
No hay comentarios:
Publicar un comentario